El Centro Azucarero Argentino (CAA) es una de las primeras asociaciones gremiales de empresarios constituidas en la República Argentina. Fue fundado el 12 de marzo de 1894, cuando la actividad azucarera, concentrada en el Noroeste Argentino, se convertía en la primera industria pesada del país.
El CAA agrupa y representa los intereses de los ingenios de la región, donde el sector sucroalcoholero, dedicado a la producción e industrialización de la caña de azúcar y la comercialización de sus derivados, es el principal factor dinamizador de la economía regional en términos de inversión, empleo y tributación, convirtiéndola en una de las economías regionales más importantes del país.
Presidente: Ing. Jorge Feijoo.
El Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART) se fundó en 1923. La conformación de esta nueva entidad se produjo en el marco de la reorganización estatutaria e institucional del Centro Azucarero Argentino que, ese año, impulsó una descentralización en la toma de decisión, promoviendo la creación de tres comisiones regionales: una que nucleara a las fábricas azucareras ubicadas en la provincia de Tucumán; otra que reuniera los ingenios de Salta y Jujuy; y la tercera representara a los establecimientos de las provincias de Santa Fe, Corrientes, y Chaco. La comisión regional de Tucumán fue la que se formó con mayor celeridad y comenzó a funcionar ese mismo año.
Presidente: Ing. Juan Carlos Mirande.
El Registro de Productores Cañeros de la provincia aporta información fundamental para la realización de los contratos de maquila, obtención de créditos en los fideicomisos que operan en la Caja Popular de Ahorros y otros beneficios que puedan obtenerse del Ejecutivo provincial para el sector cañero.
Para acceder al padrón haga click AQUI
Dirección de Agricultura: Director, Ing. Gustavo Páez Márquez.
Se busca fortalecer la cooperación entre industriales, productores y las autoridades para asegurar el éxito de la próxima campaña.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, sostuvo una reunión con los principales representantes del sector. Acompañaron las autoridades del IPAAT.
Tucumán es la mayor productora de bioetanol para el corte con naftas de caña de azúcar del NOA, con un aporte del 59% de la producción.