El mismo se celebró en las instalaciones de la UNT y participaron de la firma, el Sr. Decano Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera representando a la FACET y el gerente general del IPAAT, CPN Jorge Etchandy.
Ambas instituciones se comprometieron en la carta acuerdo, a mantener un sistema de cooperación que les permita coordinar esfuerzos en beneficio de ambas instituciones.
Dentro de las actividades conjuntas a realizar entre las partes se destacan: - investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos, - intercambio recíproco de agentes para desarrollar actividades académicas, profesionales de investigación, entre otras actividades de cooperación.
Además se comprometieron en el intercambio de información, documentación y publicaciones científicas. El IPAAT se conformará como sede para realizar prácticas profesionales supervisadas y pasantías conforme a la legislación vigente. Sumado a esto es importante para ambas instituciones la generación de proyectos conjuntos, capacitación y servicios.
Se busca fortalecer la cooperación entre industriales, productores y las autoridades para asegurar el éxito de la próxima campaña.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, sostuvo una reunión con los principales representantes del sector. Acompañaron las autoridades del IPAAT.
Tucumán es la mayor productora de bioetanol para el corte con naftas de caña de azúcar del NOA, con un aporte del 59% de la producción.