06 Octubre 2023
La Secretaría de Agricultura de la Nación distribuyó el cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2023-2024.
A través de la Resolución Nº 356/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, se informó que para el período comprendido entre el 1° de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, Estados Unidos fijó una cuota de 46.260 toneladas, que deducido el margen de polarización, comportó 44.178,3 toneladas.
La presente distribución de la cuota exportable incluyó a las firmas Ledesma S.A.A.I, con 16.076,520 toneladas; Compañía Inversora Industrial S.A., con 12.611,227 toneladas; Complejo Alimenticio San Salvador S.A., con 7.959,513 toneladas; Arcor S.A.I.C., con 4.139,387 toneladas; Temas Industriales, con 944,545 toneladas; Salta Refrescos S.A., con 793,022 toneladas; Delotte S.A. con 657,404 toneladas; Seaboard Energías Renovables y Alimentos S.R.L 343,705 toneladas y Ferma Agrobusiness S.R.L. 276,796 toneladas.
Trabajadores de la Industria Azucarera acordaron un incremento salarial del 25%
También José Minetti Y CIA LTDA S.A.C.I. 268,732 toneladas; Ingenio Rio Grande S.A. CIA. ARG. AGR. E IND. 79,136 toneladas; y Ramón T. Arquímedes Carrizo, con 28,313 toneladas.
Se busca fortalecer la cooperación entre industriales, productores y las autoridades para asegurar el éxito de la próxima campaña.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, sostuvo una reunión con los principales representantes del sector. Acompañaron las autoridades del IPAAT.
Tucumán es la mayor productora de bioetanol para el corte con naftas de caña de azúcar del NOA, con un aporte del 59% de la producción.