24 de noviembre de 2023
En Tucumán, la campaña 2023 de alcohol dio inicio el 19 de mayo con el ingenio La Florida y lleva a la fecha, 190 días.
Los ingenios que poseen destilerías y deshidratadoras (bioetanol) son: Ingenio La Florida, Concepción, La Trinidad, Leales, Bella Vista, Concepción y Santa Bárbara. El ingenio Santa Rosa solo produce anhidro.
En nuestra provincia hay 10 fábricas que poseen destilerías de alcohol, de las cuales, en esta zafra 2023, solo 8 estuvieron en actividad, las destilerías de los ingenios Marapa y Santa Barbara no estuvieron en funcionamiento.
Actualmente quedan en actividad 7 ingenios destilando alcohol hidratado y deshidratado. El ingenio Famaillá finalizó su campaña el 10 de noviembre.
En conjunto, las fábricas llevan produciendo un total de 238.288.216 litros de alcohol.
Bioetanol para mezclan con naftas
Los ingenios azucareros cuentan con la capacidad para producir alcohol anhidro – bioetanol – y ser utilizado para las mezclas con naftas. A partir de la Ley de Biocombustibles, desde el año 2016 el corte de bioetanol en naftas del 10% fue llevado al 12% en beneficio de los ingenios azucareros, lo cual implicó un nuevo salto en la producción.
En la actualidad, existe una reglamentación, para que, en el corto plazo se pueda actualizar ese corte y llevarlo al 15%.
Se trata de un 24% más de lo exportado en el mismo lapso del año pasado.
El bioetanol como una alternativa para la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento a las economías regionales.
Son ocho los ingenios tucumanos que han finalizado su zafra.