7 de febrero de 2024
El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) da inicio a una nueva edición del Ciclo de Conferencias " Industria Sucroalcoholera: del Norte argentino al Mundo” que promete ser un gran aporte innovador con diversos encuentros que abordarán temas cruciales para el desarrollo del sector.
El ciclo surge en conmemoración al décimo aniversario del IPAAT, cuya primera edición en 2023 fue un rotundo éxito, reuniendo a destacados profesionales que compartieron sus conocimientos sobre la caña de azúcar y sus aplicaciones.
Ahora, en su segunda edición, se busca fomentar la innovación y la sostenibilidad en el sector, así como generar oportunidades de colaboración y alianzas estratégicas con diversos actores, tanto del ámbito privado como del público.
Los principales ejes temáticos del ciclo incluyen bioenergías, sostenibilidad ambiental, biocombustibles líquidos, mercado internacional del azúcar e innovación tecnológica aplicada al sector y serán abordados por distintas líderes y expertos.
La jornada inaugural, estará a cargo de los ingenieros Sergio Mansur y Carolina Pierpaoli, quienes disertarán sobre los lineamientos, implementación y avances del programa de biocombustibles vigente en la provincia de Córdoba.
La cita está programada para el lunes 19 de febrero, a partir de las 8:30 h, en el Salón del 1er piso del Tribunal de Cuentas de la Provincia, ubicado en San Lorenzo 357 y las inscripciones se encuentran abiertas a todo el público interesado a través del link de inscripción.
El ministro de Economía, Daniel Abad, se reunió con los representantes de la secretaría de Producción y del IPAAT para realizar un balance sobre la zafra azucarera, del limón, el arándano, la frutilla y la actividad agrícola-ganadera.
Este ingenio, que fue el primero en iniciar la molienda el 24 de abril, también marca el cierre de la zafra en Tucumán.
Jorge Etchandy, gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), analizó en LV12 los resultados de la zafra 2024 en la provincia.