28 de mayo
Los orígenes de su historia se remontan al año 1883, cuando se dio inicio a la construcción de las instalaciones. Fue un año después, en 1884, cuando tuvo lugar la primera zafra.
En aquel entonces, la producción inicial de azúcar ascendió a 230 toneladas, un pilar fundamental de la economía y la vida social en la región de San Pedro de Jujuy.
Sin embargo, los vaivenes del destino llevaron a la empresa a enfrentar desafíos significativos. En 1995, el Ingenio se vio obligado a declararse en concurso de acreedores, marcando un punto de inflexión en su historia.
Finalmente, en junio de 2019, el Grupo Budeguer, a través de su empresa Gestión Inmobiliaria del Norte S.A., adquirió los activos de la fábrica del Ingenio La Esperanza. Desde entonces, se han realizado inversiones tanto en las instalaciones como en la modernización de los procesos, demostrando un compromiso firme con el futuro y la continuidad de la empresa.
Información
Domicilio fabril: Senador Pérez S/N
Razón Social: Gestión Inmobiliaria del Norte S.A. GINSA
Teléfono: 3888-495001
Sitio web: Ingenio La Esperanza
Ubicación:
Se trata de un 24% más de lo exportado en el mismo lapso del año pasado.
El bioetanol como una alternativa para la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento a las economías regionales.
Son ocho los ingenios tucumanos que han finalizado su zafra.