San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

El IPAAT presente en la “Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular”

Inició hoy la 4ta edición de la Cumbre mundial de economía circular en la ciudad de Córdoba.

13 de junio

 

La Economía Circular emerge como un paradigma transformador, redefiniendo los cimientos del crecimiento y desarrollo. En contraposición al modelo lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, la economía circular se presenta como una alternativa eficiente y responsable en el uso de los recursos naturales.

 

El objetivo central es fomentar la colaboración, compartir ideas e impulsar experiencias innovadoras. Se busca articular nuevos modelos de negocios que promuevan el desarrollo sostenible, aumenten la competitividad y mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos.

 

Experiencias Circulares

 

En el marco de esta visión, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, representado por su gerente, Jorge Etchandy, participará como expositor en el panel de “Experiencias Circulares”. Su presentación abordará la temática “Actividad Sucroenergética del norte argentino al mundo”. Además, Marcelo Ruiz, de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, también ofrecerá otra presentación en este bloque.

 

Firma de convenio sobre Bioenergías

 

Durante el desarrollo de la cumbre, se han llevado a cabo actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente. Hoy, se formalizó la firma de un acta acuerdo entre todas las provincias productoras de biocombustibles y bioenergías. Tucumán estuvo representada por Jorge Etchandy, gerente del IPAAT y participante de la Liga Bioenergética de las Provincias.

 

Este convenio tiene como finalidad de ejecutar estudios y ensayos técnicos de manera conjunta. Estos se enfocarán en obtener nuevos conocimientos sobre la producción y uso de Biocombustibles sostenibles destinados a transportes Aéreo, Fluvial y Marítimo. Además, se busca fortalecer la innovación tecnológica y social, así como transferir conocimientos y tecnología a los sectores socio-productivos de las provincias participantes.

 

Sobre la cumbre

 

La cuarta edición de la cumbre se celebra en el Complejo Ferial Córdoba los días 13 y 14 de junio de 2024. Este evento representa una oportunidad para potenciar la economía sustentable de la región. La modalidad de participación combina lo presencial y lo virtual, con acceso gratuito para todo público. La municipalidad de Córdoba y el Ente BioCórdoba lideran esta iniciativa, impulsando el cambio para un mundo más sostenible.