26 de julio 2024
La zafra 2024 avanza con un progreso del 35%, con respecto a la estimación de materia prima disponible realizada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
Los 14 ingenios informaron al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que llevan moliendo un total de 7.322.788 toneladas de caña bruta.
En cuanto a la producción, se han alcanzado 482.562 toneladas de azúcar físico, destacándose un aumento en el volumen producido de azúcar crudo con un valor de 163.757 toneladas, marcando un incremento de aproximadamente 200% a la misma fecha de la zafra 2023. Este valor demuestra el compromiso asumido por los industriales para la exportación de este producto al mercado externo.
Por otro lado, la producción de alcohol total a la fecha es de 110.665.104 de litros, están en actividad las 10 destilerías de la provincia.
Precio del azúcar
En las últimas dos semanas se ha registrado un incremento del 11% en el precio de la bolsa de azúcar de 50 kg.
Ingenios de Salta y Jujuy
En las provincias de Salta y Jujuy, los cinco ingenios en actividad han informado al IPAAT que han procesado un total de 2.664.952 toneladas de caña bruta.
Estas fábricas han producido 205.361 toneladas de azúcar físico y 72.909.392 litros de alcohol hasta la fecha.
El ministro de Economía, Daniel Abad, se reunió con los representantes de la secretaría de Producción y del IPAAT para realizar un balance sobre la zafra azucarera, del limón, el arándano, la frutilla y la actividad agrícola-ganadera.
Este ingenio, que fue el primero en iniciar la molienda el 24 de abril, también marca el cierre de la zafra en Tucumán.
Jorge Etchandy, gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), analizó en LV12 los resultados de la zafra 2024 en la provincia.