4 de septiembre de 2024
El pasado 4 de septiembre, el Directorio del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) se reunió para continuar el análisis de la zafra azucarera en curso y evaluar las acciones llevadas a cabo por la institución. La reunión fue presidida por el presidente del Instituto y secretario de Estado de Producción, el Med. Vet. Eduardo Castro, , junto a su vicepresidente, el Ing. Bernabé Alzabé.
El encuentro comenzó con un análisis del informe comparativo de avance de zafra hasta la fecha, basados en los partes diarios informados por los ingenios al Instituto. Se trabajó en el detalle al cumplimiento del cupo de bioetanol desde 2013 hasta 2023, y se analizaron las nuevas estimaciones de materia prima cosechable proporcionadas por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
Además, se abordaron temas generales como la producción de bioetanol y las exportaciones comprometidas por los ingenios.
El directorio definió la continuidad y nuevas acciones a seguir por el Instituto, incluyendo el Ciclo de Conferencias 2024. Estas actividades están orientadas a fortalecer la promoción y el desarrollo de la industria sucroalcoholera en Tucumán.
Estuvieron presentes el presidente del IPAAT, el Med. Vet. Eduardo Castro, el vice- presidente el Ing. Bernabé Alzabé, los directores Ing. Juan Carlos Mirande, CPN Fernando Albañil, CPN Fernando Corzo, Dr. Ricardo Veliz; Sr. Moisés Sleiman, el gerente del Instituto, CPN Jorge Etchandy, el responsable del área técnica, Ing. Jorge Soria y la responsable del área informática Ing. Claudia Valoy.
Se trata de un 24% más de lo exportado en el mismo lapso del año pasado.
El bioetanol como una alternativa para la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento a las economías regionales.
Son ocho los ingenios tucumanos que han finalizado su zafra.