06 de septiembre
La zafra azucarera continúa avanzando en nuestra provincia con 136 días de producción y con un buen ritmo en su molienda de caña, no se registran paradas en los trapiches.
En los últimos días, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) modificó los valores estimados, a principios de este año, de la materia prima disponible para la cosecha en esta zafra a 17.500.000 toneladas. Con esta nueva estimación, la molienda de caña de azúcar alcanzó el 71%.
Hasta la fecha, los ingenios (14) informaron al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que se lleva moliendo 12.440.254 de caña bruta.
Sobre la producción de azúcar se ha alcanzado las 869.334 toneladas de azúcar físico, y entre las cantidades por tipos de azucares se detallan:
Azúcar blanco común tipo A: 557.530 toneladas
Azúcar refinado: 69.687 toneladas
Azúcar orgánico: 10.502 toneladas
Azúcar crudo: 231.615 toneladas
Las fábricas continúan adelante con su campaña de producción de alcohol, alcanzando actualmente 125 días. Con 10 destilerías en funcionamiento en la provincia, se ha logrado una producción total de 193.317.424 litros de alcohol.
Además, operan 7 deshidratadoras dedicadas a la producción de bioetanol el cual es destinado a las mezclas con las naftas. El volumen producido de bioetanol representa aproximadamente el 48% del total de alcohol producido.
Salta y Jujuy
Después de 110 días de zafra, los ingenios de Jujuy (3) y Salta (2) han molido un total de 4.695.032 toneladas de caña bruta. La producción alcanzó un total de toneladas de 383.965 azúcar físico 122.595.677 litros de alcohol.
Actividades del IPAAT
El pasado 29 de agosto, autoridades de la Liga Bioenergética de las Provincias formaron parte del panel “Liga Bioenergética” durante el 3º Congreso Internacional del Maíz (CIM) en el Centro de Convenciones de Córdoba. Representando a la provincia de Tucumán, estuvo presente el gerente del IPAAT, CPN Jorge Etchandy.
Los representantes provinciales expusieron la matriz productiva de cada provincia, incluyendo el desarrollo de la producción del maíz, soja y caña de azúcar, y las políticas de acciones hacia las la bioenergía y de los biocombustibles líquidos para avanzar hacia una transición energética cada vez más renovable.
El ministro de Economía, Daniel Abad, se reunió con los representantes de la secretaría de Producción y del IPAAT para realizar un balance sobre la zafra azucarera, del limón, el arándano, la frutilla y la actividad agrícola-ganadera.
Este ingenio, que fue el primero en iniciar la molienda el 24 de abril, también marca el cierre de la zafra en Tucumán.
Jorge Etchandy, gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), analizó en LV12 los resultados de la zafra 2024 en la provincia.