San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

Espectáculos sostenibles: el biocombustible llega al Festival de Doma y Folklore de Jesús María

Córdoba avanza en la implementación de alternativas más sustentables para la generación de energía eléctrica en eventos de gran escala.

22 de noviembre de 2024

 

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), la Municipalidad de Jesús María y la Asociación del Festival de Doma y Folklore de Jesús María firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover la sustentabilidad en el ámbito energético y contribuir a la transición hacia una matriz más limpia.

 

El acuerdo busca potenciar el uso de biocombustibles durante el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, que se llevará a cabo del 10 al 19 de enero de 2025.

 

La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial N° 10.721 sobre la promoción de biocombustibles y bioenergía. Establece que las partes trabajarán de manera conjunta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y fomentar el uso de energías renovables, a través de la utilización de biodiesel de producción local al 100% o en mezclas con combustibles fósiles en los generadores de respaldo del evento.

 

De esta manera, se busca mejorar la eficiencia energética y minimizar la huella de carbono, posicionando al festival como un referente en sostenibilidad en la región.

 

El Ministerio de Infraestructura brindará asesoramiento técnico a la Municipalidad y la Asociación, apoyando la implementación de protocolos para la utilización de biocombustibles, la medición de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y la elaboración de un manual de buenas prácticas.

 

Por su parte, EPEC proporcionará los generadores alimentados por biocombustibles para el evento y garantizará su correcto funcionamiento. Además, la Municipalidad de Jesús María se compromete a migrar su flota municipal al uso de biocombustibles y a presentar un proyecto de ordenanza para adherir a la Ley 10.721.

 

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba con la sostenibilidad, posicionando a la región como un modelo de prácticas energéticas responsables.

 

Fuente: prensa.cba.gov.ar