San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

Finalizó la Campaña de Alcohol 2024/2025 en Argentina

La campaña de alcohol de caña 2024/2025 en Argentina llegó a su fin el 31 de mayo 2025, con el cierre de producción de la bioenergética Ledesma. El ciclo productivo había comenzado el 24 de abril de 2024, con la puesta en marcha de la bioenergética La Florida.

Balance de la producción en Tucumán, Salta y Jujuy

 

En Tucumán, la campaña contó con 10 destilerías de alcohol en actividad con una producción total de 342.460.000 litros de alcohol, un 28,64% más que en la zafra anterior.

 

Las plantas de destilerías involucradas fueron a las que pertenecen a los siguientes ingenios: Concepción, Bella Vista, Famaillá, La Corona, La Florida, La Trinidad, Leales, Marapa, Santa Rosa y Santa Bárbara.

 

En Salta y Jujuy, la campaña contó con 5 destilerías en actividad y alcanzó la producción de 235.969.000 litros de alcohol, lo que representó un incremento del 23.81% respecto al año anterior. Las plantas de destilerías involucradas fueron a las que pertenecen a los siguientes ingenios: San Isidro y Seaboard (Salta), Ledesma, Río Grande y La Esperanza (Jujuy)

 

· Producción de Bioetanol

 

De acuerdo con el cupo anual de producción de bioetanol de caña establecido por la Secretaría de Energía de la Nación, para garantizar el abastecimiento de la mezcla obligatoria con las naftas durante el período 2024/2025, se asignaron 532.700 m³.

 

En Tucumán funcionaron 7 anhidradoras para producir bioetanol: Concepción, Bella Vista, La Corona, La Florida, La Trinidad, Leales y Santa Rosa.

 

Del total de alcohol producido en Tucumán se deshidrataron en la siguiente campaña 284.815.000 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o “bioetanol”). La producción de bioetanol durante este período registró un incremento del 22.30% en comparación con la campaña 2023/2024

En las provincias de Salta y Jujuy funcionaron 4 plantas anhidradoras: Ledesma y Río Grande (Jujuy), Seaboard y San Isidro (Salta).

 

Del total de alcohol producido se deshidrataron en estas provincias durante la campaña 2024/2025 el total de 193.567.000 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o “bioetanol”). La producción de bioetanol durante este período registró un aumento del 40.58% en comparación con la campaña 2023/2024.

 

Total Argentina

 

Así, la Campaña de Alcohol de caña 2024/2025 en Argentina concluyó con una producción total de 578.429.000 litros, de los cuales 478.382.000 litros corresponden a alcohol deshidratado, destinado a la mezcla con naftas en forma de bioetanol.

 

Durante esta zafra, las empresas bioenergéticas cumplieron con el abastecimiento continuo y sostenido, asegurando la entrega del biocombustible para su mezcla con las naftas.

 

La finalización de esta campaña dejó un balance positivo, con aumentos significativos en la producción y la reafirmación de Argentina en su compromiso con los biocombustibles.