Según comentó la directora de Medio Ambiente de Tucumán para poder instalar al país en la producción de bioetanol, debe demostrar que lo hace sin causar daño ambiental.
Mercedes Esperón, coordinadora de cambio climático disertó en las jornadas del Ipaat con un mensaje a la industria sucroalcoholera y al Estado sobre cambio climático.
La última jornada contó con la participación de la coordinadora de Cambio Climático en la Embajada Británica en Argentina. El evento fue en el marco de los diez años del Instituto.
Se encuentra abierta la inscripción a los interesados, la misma es con cupo limitado. Los esperamos el 12 de Octubre, Tribunas de Cuentas, a partir de las 8:15 para acreditaciones.
La combinación de la sequía y las lluvias tardías posibilitó las proliferaciones de las plagas en la zona cañera núcleo de Tucumán.
En los cañaverales quedan unos 3,8 millones de toneladas de caña sin moler.
Se llevará a cabo la última edición del ciclo de conferencias por el décimo aniversario de creación del IPAAT.
El CPN Jorge Etchandy comentó sobre el cierre de la zafra azucarera 2023 y la perspectiva del sector en Tucumán.
Esta resolución es relevante para el sector de biocombustibles, ya que busca incentivar la producción de bioetanol para satisfacer la demanda creciente.
Se encuentra disponible la presentación del licenciado Duff.
Se encuentran disponibles las presentaciones de los ingenieros Marcelo Ruiz y Patricia Garolera.
Las mismas se dieron en el marco de la tercera jornada del Ciclo de Conferencia de la institución.
El reconocimiento fue por su aporte al desarrollo de la actividad sucroalcoholera.
Se trata del gerente del equipo de investigación sectorial de Rabobank Brasil quién compartirá la jornada con expertos de la EEAOC.
La Tercera jornada del ciclo de conferencias se realizará el 06 de Septiembre en el Sheraton Tucumán Hotel. Ejes temáticos: Bioetanol - Sustentabilidad de la agroindustria.